Qué hay que tener en cuenta para exportar
Consejos prácticos para quien desea exportar

Por definición, exportar es el acto de vender a otro país y para esto se requiere de preparación, esfuerzo, dedicación, constancia y aprendizaje, ya que la exportación es un negocio que demanda un compromiso de largo plazo para que obtengas los beneficios más importantes del comercio exterior.
VENTAJAS DE EXPORTAR
- Acceso a nuevos mercados.
- Desarrollo y crecimiento de tu empresa al generar nuevos ingresos.
- Aprovechamiento de la capacidad de producción instalada.
- No se depende solamente del mercado local.
- Fortalecimiento de la competitividad de los productos en calidad y precio.
- Actualización tecnológica. Mejora de la imagen empresarial.
- Generación de empleos y de divisas para el país.
ERRORES COMETIDOS AL EXPORTAR
- Falta de conocimiento del mercado.
- Extrema diversificación de los mercados.
- Desconocimiento de la mecánica de exportación.
- Cálculo deficiente del precio de exportación.
- Falta de conocimiento de la contraparte.
- Incumplimiento en tiempos y cantidades de entrega.
- Impaciencia del exportador al no ver resultados inmediatos.
Para consultar más sobre los documentos y requisitos generales para exportar, así como la cadena de suministros y logística de exportación, contacta a los agentes aduanales de Vanguardia Consultores Comercio Exterior SC, y cuenta con el respaldo de un despacho aduanal de gran prestigio y trayectoria.
Fuente: www.promexico.gob.mx